• Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
  • ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
DIA 3 (domingo 19): crónica de la jornada
19 septiembre 2021


Dias de ZinemaldiaCRÓNICAS DIARIAS #69SSIFF: DÍAS DE ZINEMALDIA
 cumple su 15ª CITA con todos aquellos que quieran estar informados del día a día del certamen a través de nuestras.

Cada día trataremos de haceros llegar nuestras opiniones sobre las películas incluidas a concurso en la Sección Oficial, así como algunas de las películas visionadas en otras secciones del festival, así como algunos comentarios y/o críticas sobre películas que hayan llamado la atención a público y prensa… y por supuesto, las anécdotas que originen las estrellas que desfilen por la alfombra roja.
CINE, CINE, CINE… MÁS CINE POR FAVOR, QUE TODO EN LA VIDA ES CINE Y LOS SUEÑOS, CINE SON.

 
 

Logo ReverendoCRÓNICA DEL DÍA DOMINGO 19 DE SEPTIEMBRE
Tercer día de Dcine.org en el Festival
Sobre cuáles han sido mis sensaciones, algo de opinión, y un poco de crítica…
Firmado por Reverendo

 
 


 
 

PELÍCULAS QUE HAN COMPETIDO HOY SÁBADO POR LA CONCHA DE ORO

  • Hoy ha sido el turno de ARTHUR RAMBO de LAURENT CANTET (Segunda participación)
  • De AS IN HEAVEN de TEA LINDEBURG (Primera participación) OPERA PRIMA
  • Y de EARWIG de LUCILE HADZIHALILOVIC (Segunda participación)

ALGUNA RECOMENDACIÓN DEL EQUIPO DE DCINE

  • PETITE MAMAN de Céline Sciamma (de la directora de «Retrato de una mujer en llamas» y «Tomboy») que se presentó a concurso en Berlín y que se ha podido ver en la Sección Perlak.

ALGÚN TWEET DESTACABLE VICTO POR LA RED #69SSIFF

Tweet destacado

Tweet Benedetta
 


 
 

// SECCION OFICIAL A CONCURSO //

 

ARTHUR RAMBO de Laurent Cantet (Francia)

Arthur Rambo - Seccion Oficial«Drama social»
El director francés fue galardonado con la Palma de Oro en la 61ª edición del Festival de Cannes por su película «En la clase». Su debut con Recursos humanos (1999) brindó a Laurent Cantet el Premio New Directors del Festival, en cuya sección Perlak ha participado varias veces: con El empleo del tiempo (2001), Hacia el sur (2005), La clase (2008), Regreso a Ítaca (2014). Es su SEGUNDA PARTICIPACIÓN.
En España será distribuida por GOLEM (estreno en salas el 24/03/2022)

DCINE (Reverendo): 5.5 out of 10 stars (5,5 / 10)

DCINE (Barry Collins): 5.5 out of 10 stars (5,5 / 10)

DE QUE VA: ¿Quién es Karim D.? ¿El nuevo escritor, joven y comprometido, del que los medios nunca tienen suficiente? ¿O su alias, Arthur Rambo, autor de mensajes alimentados por el odio que se escribieron hace tiempo y que se extrajeron, un día, de los sitios web de las redes sociales?

A TENER EN CUENTA:
– Pre-estreno en el Festival de Toronto 2021 con buenas críticas.
– Basada libremente en la historia del periodista de radio Mehdi Meklat.
– Laurent Cantet disecciona con su habitual sutileza las diferentes facetas de la identidad, a través del tema de las explosiones ofensivas en las redes sociales y el relato de una caída en picado.
– Exploró el lugar de trabajo en Recursos Humanos, y la educación en La clase (por la que ganó la Palma de Oro en Cannes). En Arthur Rambo es el turno de los medios.

PRIMERA IMPRESIÓN: DE ACTUALIDAD EN ESTOS TIEMPOS DE DISCURSOS DE ODIO

COMENTARIO DCINE: tema de actualidad, de crear preguntas al espectador, de generar polémica y debate, o sea, Cantet y su cine social.
Con la impresión de oportunidad perdida y de haber visto una obra interesante pero menor, es agradecida por poner sobre la mesa un tema interesante y actual y, sobre todo, por tratarlo con ritmo, y por dotar al personaje que crea toda la polémica en un imaginario de dudas y desconfianzas sobre su moralidad.
Recomendación inmediata para aquellos espectadores que sientan que «un drama tuitero» o «empoderamiento de las redes sociales» puede ser su válvula de escape para adquirir una entrada de cine… se va a ver seguramente recompensado (aunque el director haya podido rascar más alrededor de las relaciones personales y sociales con el entorno de Karim D. y haya decidido no hacerlo con mayor intensidad.
El conflicto surgido se acaba comiendo todo lo demás, y erigiéndose como único protagonista, por encima de un personaje al que me hubiera gustado que el director jugara con sus apreciable recovecos de su personalidad (y la de sus familiares, conocidos, y supuestos amigos)

POSIBILIDADES PARA ESTAR EN EL PALMARÉS: 

NO LA VEO CON POSIBILIDADES DE APARECER EN EL PALMARÉS

 

 

AS IN HEAVEN de Tea Lindeburg (Dinamarca)

As In Heaven - Oficial«Drama familiar enclavado a finales del siglo XIX y que se desarrolla a lo largo de un único día y una noche»
Debut en el largometraje, así que PRIMERA PARTICIPACIÓN de esta directora danesa que se hizo conocida gracias a la serie de Netflix EQUINOX.
No tiene distribución en España

DCINE (Reverendo): 7 out of 10 stars (7 / 10)

DCINE (Barry Collins): 6.5 out of 10 stars (6,5 / 10)


DE QUE VA
:
Un día, a finales del siglo XIX, la vida de Lise, de 14 años, cambia para siempre. Es la mayor de sus hermanos, la primera de su familia en ir a la escuela y está llena de esperanza y confianza en la vida. Pero cuando su madre se pone de parto, pronto algo parece ir mal. A medida que cae la noche y el parto avanza, Lise empieza a comprender que el día que comenzó siendo una niña podría terminar con ella convertida en la mujer de la casa.

A TENER EN CUENTA:
– Pre-estreno en el Festival de Toronto 2021 con buenas críticas.
– Adaptación de la novela A night of Death (En Dødsnat) de la autora danesa Marie Bregendahl, publicada en 1912.
– En este primer trabajo expone una sensibilidad algo distinta y particular a partir de un personaje femenino enclaustrado en el imaginario represivo de una comunidad luterana de fines del siglo XIX.

PRIMERA IMPRESIÓN: UNA MIRADA AL DRAMA QUE LLEGA CON INUSUALES COTAS DE MADUREZ

COMENTARIO DCINE: una de esos primeros trabajos que llaman la atención por alcanzar un alto nivel de solidez en la narración, en las imágenes, y en el tono de la historia, y claro está, ha tenido su hueco en la Sección oficial a pesar de ser una ópera prima.
Habrá que seguir los próximos trabajos de esta directora danesa, a través de Lise (con el rostro y la mirada de Flora Ofelia Hofman Lindahl) consigue trasladarnos a nuestro imaginario ese en día concreto de nuestras vidas en que dejamos de ser niños para convertirnos en adultos… por el medio… la religión, las costumbres ancestrales, un suceso dramático, y los sueños por cumplir.
Lo de menos es la historia de los acontecimientos que se van viviendo en esa granja rural del siglo XIX, lo de más es seguir a Lise en su despertar y comprobar con ella que las cosas igual no son como uno tenía soñado, y esa sensación la percibe la protagonista al igual que la vamos sintiendo los espectadores. Al igual que no sorprende, hay que reconocerle que la peli tiene alma y fondo de cine inesperadamente bien contado.

 

POSIBILIDADES PARA ESTAR EN EL PALMARÉS: 

  • Concha de Oro a la mejor película
  • Concha de Plata a la mejor dirección (TEA LINDEBURG)
  • Concha de Plata a la mejor interpretación protagonista (FLORA OFELIA HOFMANN LINDAHL)
  • Premio del Jurado a la mejor fotografía

 

EARWIG de Lucile Hadzihalilovic (Reino Unido, Francia, Bélgica)

Earwig - Sección Oficial«Drama fantástico (de esos que no suelen dejar indiferente)«
Para Hadzihalilovic es su SEGUNDA PARTICIPACIÓN. Logró el Premio New Directors con su debut, Innocence (2004) y después fue jurado de esa misma sección. Con Evolution (2015), su segundo largometraje, obtuvo el Premio Especial del Jurado en la Sección Oficial.
No tiene distribución en España

DCINE (Reverendo): 3 out of 10 stars (3 / 10)

DCINE (Barry Collins): 4 out of 10 stars (4 / 10)

DE QUE VA: En un sombrío apartamento europeo a mediados del siglo pasado, Albert (Paul Hilton) cuida a una niña de 10 años. Su principal deber es cambiarle las dentaduras postizas de hielo varias veces al día, atendiendo un aparato de metal instalado en su cara. Una voz llama regularmente para preguntar sobre el bienestar de la niña. Un día, la voz le dice al hombre que prepare a la niña para que abandone el apartamento y viaje a un nuevo destino. Comienza un viaje.

A TENER EN CUENTA:
– Se trata de la adaptación de una novela homónima de Brian Catling (quien ha participado en el guión).
– Premier mundial en el Festival de Cine de Toronto con buenas críticas.
– La directora crea mundos completos que son inquietantes, hermosos y extraños… este es un nuevo ejemplo. La novedad, es su primera película en inglés.

PRIMERA IMPRESIÓN: CINE QUE NO ENTIENDES Y QUE SIENTES QUE NO TE CUENTA NADA (y no disfrutas)

COMENTARIO DCINE: prometo ser rápido y breve… la propia directora nos dice «Me gustó la parte sensorial, su profundidad, y el halo misterioso en el que uno mismo debe encontrar su camino»… supuestamente se trata de un cuento gótico y claustrofóbico que transmite desasosiego … supuestamente es una historia de una pérdida de inocencia, de culpabilidad, de deseo… supuestamente debemos ser democráticos en cuanto a lo que sentimos…
Pues bueno, en mi derecho democrático de opinión, SI HE SENTIDO DESASOSIEGO, NO ME HA INTERESADO, NO PERCIBO NADA DE LO QUE PRETENDE CONTARME, UNA PÉRDIDA DE TIEMPO.

Habrá quien la tilde de «obra maestra», me parece bien… no me importaría ser un «bicho raro», con cine así no me identifico ni me interesa compartir.

POSIBILIDADES PARA ESTAR EN EL PALMARÉS: 

  • Concha de Oro a la mejor película
  • Premio especial del Jurado
  • Premio del Jurado a la mejor fotografía

 
 


 
  

Logo Barry CollinsCRÍTICA DEL DÍA
De entre todas las películas vistas en el día de hoy, elijo una y la valoro, la examino, la enjuicio…
Hoy quiero hablar de…
Firmado por Barry Collins

 
 
 

UN AMOR INTRANQUILO / THE RESTLESS de Joachim Lafosse (Bélgica)

Un amor intranquilo - PerlakPERLAK
«Drama familiar adictivo»

Concursó en el pasado Festival de Cannes.
En España será distribuida por BTEAM PICTURES (estreno en salas el 12/11/2021)

DCINE (Reverendo): 7 out of 10 stars (7 / 10)

DCINE (Barry Collins): 7 out of 10 stars (7 / 10)

A TENER EN CUENTA:
– Buenas críticas tras su paso por Cannes… como por ejemplo «La cinta se desenvuelve por la pantalla con la misma crudeza que sinceridad” Luis Martínez, EL MUNDO

CRÍTICA: Podría haber optado por lo más fácil, el tremendismo, el artificio, y la lágrima fácil, al fin y al cabo eso siempre le ha funcionado —y muy bien—, al cine de Hollywood, pero si se pretende tratar ciertos temas espinosos, lo más honesto es intentar hacerlo con seriedad, sin aspavientos, y sin manipular de forma descarada al espectador. Esa es la opción elegida por el realizador belga Joachim Lafosse para crear su nueva película, «Un amor intranquilo», y el resultado así lo demuestra.

El complicado tema que trata su trama es la bipolaridad, y como esta enfermedad afecta a la vida de todos los miembros de una pequeña familia. Es el padre el que sufre el tortuoso mal, pero no es el único al que aflige, porque es su mujer y su pequeño hijo los que tienen que lidiar con el dolor de ver a alguien al que quieres descontrolado y sin norte en los momentos de euforia desatada, mientras sufren por no poder ayudarlo cuando la depresión hace acto de presencia. Con una trama así podría haber dirigido una película para la sobremesa del sábado que habría mantenido a los fieles de este tipo de producciones pegados a la pantalla gastando cajas de clinex como si no hubiera un mañana, pero por suerte para el resto de espectadores, y como comentaba al principio, su elección es la verosimilitud, la atención al detalle y a los gestos que provocan la quiebra de una familia que antes era feliz cuando la enfermedad irrumpe sin avisar. A través de sus sobrias imágenes consigue transmitir con verdad y sin superfluas florituras la complejidad de las emociones del padre, interpretado por un muy ajustado Damien Bonnard, pero también y no con menos intensidad las de su afligida esposa, interpretada con igual fortuna por Leïla Bekhti, que ve como todo lo que ambos habían construido se desvanece sin remedio, y las de su pequeño hijo, que a su corta edad y sin entender muy bien qué es lo que ocurre ,sufre al ser consciente de como sus padres se alejan el uno del otro cada vez más.

Es una película dura pero sin exageraciones, que duele sobre todo porque, al igual que ya lo hiciera el año pasado la película «El padre» con otra dura afección de la mente, consigue transmitir toda la zozobra, el miedo y el dolor que provoca una enfermedad como es el trastorno bipolar.

CrónicaPuntuaciones
Compartir

Cobertura del 2021  / Dcine en el festival

admin
admin

Quizás también te interese…

Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado
25 septiembre 2022
Crónica del día (viernes 23). Día 8
24 septiembre 2022
Crónica del día (jueves 22). Día 7
22 septiembre 2022

Escribe un comentario


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Dirigido por…

    Documento sin título
    Blog dedicado desde el año 2005 a cubrir diariamente el Festival de Cine de San Sebastián.
  • Entradas recientes

    • Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado 25 septiembre 2022
    • Palmarés 70ª edición 25 septiembre 2022
    • Quiniela de la Sección Oficial 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (viernes 23). Día 8 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (jueves 22). Día 7 22 septiembre 2022
    • Crónica del día (miércoles 21). Día 6 21 septiembre 2022
    • Crónica del día (martes 20). Día 5 20 septiembre 2022


  • CARTELES OFICIALES

    Cartel-Oficial-2022
    Cartel-New-Directors-2022
    Cartel-Perlak-2022
    Cartel-Horizontes-Latinos-2022
    Cartel-Zabaltegui-Tabakalera-2022
    Cartel-Zinemrira-2022
    Cartel-Culinary-Zinema-2022
    Cartel-Nest-2022
    Cartel-Retrospectiva-Claude-Sautet
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
  • Tags

    Cine español Crónica Donostia General Historia Jurados Latinos Nuevos directores Oficial Palmarés Perlas Puntuaciones Quiniela Ranking Zabaltegui

Un blog incluido en Dcine.org

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y análisis, propias y de terceros, para facilitarle la navegación de forma anónima y analizar estadísticas del uso de la web. Consideramos que si continúa navegando, acepta su uso.Aceptar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR