• Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
  • ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
DIA 4 (lunes 20): crónica de la jornada
21 septiembre 2021


Dias de ZinemaldiaCRÓNICAS DIARIAS #69SSIFF: DÍAS DE ZINEMALDIA
 cumple su 15ª CITA con todos aquellos que quieran estar informados del día a día del certamen a través de nuestras.

Cada día trataremos de haceros llegar nuestras opiniones sobre las películas incluidas a concurso en la Sección Oficial, así como algunas de las películas visionadas en otras secciones del festival, así como algunos comentarios y/o críticas sobre películas que hayan llamado la atención a público y prensa… y por supuesto, las anécdotas que originen las estrellas que desfilen por la alfombra roja.
CINE, CINE, CINE… MÁS CINE POR FAVOR, QUE TODO EN LA VIDA ES CINE Y LOS SUEÑOS, CINE SON.

 
 

Logo ReverendoCRÓNICA DEL DÍA LUNES 20 DE SEPTIEMBRE
Cuarto día de Dcine.org en el Festival
Sobre cuáles han sido mis sensaciones, algo de opinión, y un poco de crítica…
Firmado por Reverendo

 
 


 
 

PELÍCULAS QUE HAN COMPETIDO HOY SÁBADO POR LA CONCHA DE ORO

  • Hoy ha sido el turno de DISTANCIA DE RESCATE de CLAUDIA LLOSA (Primera participación)
  • También de I WANT TO TALK ABOUT DURAS de CLAIRE SIMON (Primera participación)
  • Y de BLUE MOON de Alina Grigore (Primera participación)

VALORACIONES DE LAS SECCIONES (una vez llegado al ecuador del festival)

 Vistas 10 películas de entre las de Sección Oficial, nuestro podio de mejores películas se posiciona así:

  1. Benediction
  2. Distancia de rescat
  3. Un segundo
  4. As in Heaven
  5. Arthur Rambo

Vistas 7 películas de entre las de Perlak, nuestro podio de mejores películas se posiciona así:

  1. La ruleta de la Fortuna y la Fantasía
  2. Las ilusiones perdidas
  3. Competencia oficial
  4. Petit Maman
  5. Un amor intranquilo

 
 

// SECCION OFICIAL A CONCURSO //

 

DISTANCIA DE RESCATE de Claudia Llosa (Chile)

Distancia de rescate - Sección Oficial«Relato vertiginoso e hipnótico sobre los miedos y el poder del amor materno»
Directora peruana ganadora del Oso de Oro en el Festival de Berlín con «La teta asustada» (2009), la primera película peruana nominada al Oscar en la categoría de habla no inglesa; también directora de «Madeinusa» (2006) y «No llores vuela» (2014). Es su PRIMERA PARTICIPACIÓN.
Producto de NETFLIX que podría ser distribuido en salas por WANDA VISIÓN

DCINE (Reverendo): 7.5 out of 10 stars (7,5 / 10)

DCINE (Barry Collins): 5.5 out of 10 stars (5,5 / 10)

DE QUE VA: Una mujer agoniza lejos de casa. Un niño la acompaña a su lado. Ella no es su madre, él no es su hijo. Mientras su tiempo se agota, cuentan una historia inquietante de almas rotas, peligros invisibles y el poder del amor de una madre por su hijo.

A TENER EN CUENTA:
– Coproducción entre el Perú, EEUU, Chile y España.
– Basada en la extraordinaria primera novela de Samanta Schweblin con el mísmo título.
– María Valverde (Amanda) y Dolores Fonzi (Carola) encabezando el cartel de protagonistas.

PRIMERA IMPRESIÓN: UNA OBRA LITERARIA DIFICIL DE ADAPTAR.. NECESITA MUCHA COMPLICIDAD

COMENTARIO DCINE: sugerente drama con narrativa fragmentada que muy posiblemente acabe dando demasiadas vueltas alrededor del misterio y de algunos elementos fantásticos, pero al que se le perdona gracias al virtuosismo de Claudia Llosa con la cámara, a la fotofía de Óscar Faura, o al trabajo interpretativo de María Valverde y Dolores Fonzi.
Reflexiona sobre la maternidad y la montaña de temores que siempre acecha, sobre el amor hacia los hijos, sobre el dolor de una pérdida.
Ofrece un empaque de producción Netflix que muy seguramente lo agradecerán aquellos clientes ábidos de producciones algo más especiales y diferentes…
Firme candidata a terminar apareciendo en el palmarés, merece recompensa por el esfuerzo realizado a pesar de que no termine de ser lo redonda que uno esperaba.

POSIBILIDADES PARA ESTAR EN EL PALMARÉS:

  • Concha de Oro a la mejor película
  • Concha de Plata a la mejor dirección (CLAUDIA LLOSA)
  • Concha de Plata a la mejor interpretación protagonista (DOLORES FONZI y MARIA VALVERDE)
  • Premio del Jurado a la mejor fotografía

 

BLUE MOON  de Alina Grigori (Rumanía)

Blue Moon - Sección Oficial«Drama familiar»
Se trata de su primer largometraje, por tanto es su PRIMERA PARTICIPACIÓN.
No hay datos de su posible estreno en salas de cine

DCINE (Reverendo): 5 out of 10 stars (5 / 10)

DCINE (Barry Collins): 5 out of 10 stars (5 / 10)

DE QUE VA: La película sigue la evolución psicológica de una joven hacia su proceso de deshumanización. Intenta luchar para conseguir una educación superior y escapar de la violencia de su disfuncional familia. Una ambigua experiencia sexual con un artista será el acicate que la lleve a enfrentarse a la violencia en su familia…

PRIMERA IMPRESIÓN: HAY ERRORES QUE LA CONDENAN A SER UNA PELÍCULA FALLIDA

COMENTARIO DCINE: película irregular y que falla en su conjunto por no conseguir plasmar en la pantalla todo lo que quiere decir, es un error de la directora rumana, que bien se le podría achacar a su falta de experiencia, al igual que se le puede achacar aquello de «necesita mejorar».
Al final de su visionado… solo es posible rescatar vagas intenciones, ideas que quieren fluir pero no lo hacen, y momentos que se quedan en la memoria… más por las notas de extrañeza que dejan, que por su lucidez a la hora de saber contarnos esta historia de familias deshumanizadas.

Me ha gustado mucho leer el acertado comentario en Twitter firmado por Carlos Fernández @charlyr2d2
La lucha de dos hermanas por liberarse de una familia disfuncional con un patriarca controlador a la cabeza. Nada funciona en esta película caótica, confusa y personajes tan extremos que es imposible conectar con ellos. ¿Lo bueno? Dura 85 minutos.

POSIBILIDADES PARA ESTAR EN EL PALMARÉS:

  • NO LA VEMOS CON POSIBILIDADES DE APARECER EN EL PALMARÉS

 

 


 
 

// ENTRE EL RESTO DE PELÍCULAS VISIONADAS //

 

LA RULETA DE LA FORTUNA Y LA FANTASIA de Ryusuke Hamaguchi (Japón)

La ruleta de la fortuna y la fantasía - PerlakPERLAK
«Drama con 3 episodios independientes»

Con la que este año ganó el Oso de Plata Gran Premio del Jurado en la Berlinale.
En España será distribuida por CARAMEL FILMS (estreno en salas el 05/11/2021)

DCINE (Reverendo): 8 out of 10 stars (8 / 10)

DCINE (Barry Collins): 7.5 out of 10 stars (7,5 / 10)

DE QUE VA: Tres historias impulsadas por el azar y la imaginación en las que las vidas de los personajes femeninos se ven marcadas por sus elecciones y arrepentimientos. Un triángulo amoroso inesperado, una trampa de seducción fallida y un encuentro surgido de un malentendido forman un tríptico de cuentos unidos por la memoria, el engaño y el destino.

A TENER EN CUENTA:
– Con Emma Suárez y Roberto Álamo en los papeles protagonistas.
– Una historia de personajes, de dos personas que se necesitan, pero también de contrastes: realismo y surrealismo, amor y desengaño.

PRIMERA IMPRESIÓN: QUE MIRADA LA DE RYUSUKE HAMAGUCHI… GANAS DE VER TAMBIÉN DRIVE MY CAR

COMENTARIO DCINE: podemos confirmar (apremiado por mi buen amigo Fernando) que Ryusuke Hamaguchi es un diamante en bruto, un director talentoso al que habrá que seguir muy muy de cerca. Fresco, juguetón e inteligente.
Tres historias cortas donde brillan las palabras, que hablan del amor, de la vida y las oportunidades que nos damos a nosotros mismos en ciertos momentos y situaciones que se nos presentan.
El amor, la casualidad y los secretos, forman un cóctel perfecto que el director sirve en tres actos.
Uno de los grandes momentos del festival. Especial y diferente visionado, reconfortante y repleto de buenas ideas y mejores momentos que acaban quedándose en tu imaginario muchos minutos después de su visionado.


 

MASS de Fran Kranz (EEUU)

Mass - New DirectorsNEW DIRECTORS
«Drama»

Dirigida por el actor estadounidense Fran Kranz que muestra su primer trabajo como realizador.
Estrenada en el Festival de Sundance.

En España será distribuida por LA AVENTURA AUDIOVISUAL (sin fecha de estreno)

DCINE (Reverendo): 6.5 out of 10 stars (6,5 / 10)

DCINE (Barry Collins): 6 out of 10 stars (6 / 10)

DE QUE VA: Años después de que el hijo de Richard (Reed Birney) y Linda (Ann Dowd) causase una enorme tragedia, Jay (Jason Isaacs), y Gail (Martha Plimpton) están por fin dispuestos a hablar en un intento por tratar de seguir adelante con sus vidas.

A TENER EN CUENTA:
– Una obra sobre el perdón y la culpa.
– Cuatro actores en estado de gracia ofreciendo escenas de dolorosa liberación.

PRIMERA IMPRESIÓN: CUATRO ACTORES «INMENSOSOS» EN UN DRAMA DESGARRADOR

COMENTARIO DCINE: Minimalista drama en donde cuatro personas se encierran en una habitación aprendiendo a perdonar lo imperdonable.
Me gusta como va creciendo la tensión en ese cara a cara de personas que no encuentran una explicación a aquello que les pasó, aunque le reconozco que su mérito recae en el poder de las interpretaciones (hasta el punto de poder creerte que sus protagonistas bien podrían ser los padres reales) y en que el director se las maneja a las mil perfecciones (a pesar de ser una ópera prima) para que el lenguaje sea 100% cinematográfico y menos documentalista.
La información se dosifica, el climax aumenta exponencialmente pero no llega a explotar violentamente, la lágrima acaba llegando de forma natural… incluso se alarga los últimos minutos buscando de forma inteligente un gesto que cualquier espectador atento espera que se produzca, un gesto muy humano que cierra de forma redonda la catarsis vivida dentro y fuera de la pantalla.
Una sorpresa.

 
 


 
 

Logo Barry CollinsCRÍTICA DEL DÍA
De entre todas las películas vistas en el día de hoy, elijo una y la valoro, la examino, la enjuicio…
Hoy quiero hablar de…
Firmado por Barry Collins

 
 
 

BENEDETTA de Paul Verhoeven (Francia y Paises Bajos)

Benedetta - PerlakPERLAK
«Thriller erótico / Drama religioso»

Rescatado de la Sección Oficial de Cannes.
En España será distribuida por AVALON (estreno en salas el 01/10/2021)

DCINE (Reverendo): 5.5 out of 10 stars (5,5 / 10)

DCINE (Barry Collins): 6 out of 10 stars (6 / 10)

DE QUE VA: A finales del siglo XV, con la peste asolando el país, Benedetta Carlini ingresa como novicia en el convento de Pescia en la Toscana. Benedetta, que desde muy joven ha tenido la capacidad de obrar milagros, llega a la comunidad y provoca un impacto inmediato y trascendental.

CRÍTICA: Cuando uno tiene una personalidad tan marcada, un estilo y unas formas de crear tan personales e intransferibles es más que difícil dejar todo eso atrás y alumbrar algo que no parezca tuyo. No sé si esa habrá sido alguna vez la intención del veterano y ya grande Paul Verhoeven, pero lo que sí tengo claro es que en su cine, arriesgado y valiente muchas veces, pero también hortera y cochambroso otras, es complicado no ver su siempre excesiva impronta.

Y como no podía ser menos, «Benedetta», su nueva y esperada producción, vuelve a ser un fiel reflejo de todos los temas que siempre le han interesado. La trama narra la vida de Benedetta, una joven que a mediados del siglo XVII ingresa de niña en un convento afectada por vívidas e inexplicables visiones de Jesucristo, y de cómo al crecer esas visiones y la llegada de una joven tentadora al convento la llevan a recurrir a la mentira y la manipulación para esconder sus pasiones y su perseguida tendencia sexual. Sexo, violencia desatada, cinismo, crítica social, sorna y humor envenenado, el poder y la corrupción de los que lo detentan, kitsch, perversiones, religión… Todo lo que ha configurado siempre su cine está en Benedetta, aunque en este caso sea en una película menor, con menos «punch» y enjundia de lo esperado, que entretiene y es casi seguro que funcionará en taquilla, pero, tratando los temas que trata, resulta demasiado controlada en su locura (que la hay), sin la fuerza y desmesura de películas anteriores. Irregular y desequilibrada, pasa de lo directamente «chorra» a lo más retorcido y provocador sin solución de continuidad. Con todo, es digno de admiración que el realizador holandés siga con tantas ganas de provocar y tocar las narices a sus 83 años, y esta imperfecta pero juguetona y divertida película así parece confirmarlo.

CrónicaPuntuaciones
Compartir

Cobertura del 2021  / Dcine en el festival

admin
admin

Quizás también te interese…

Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado
25 septiembre 2022
Crónica del día (viernes 23). Día 8
24 septiembre 2022
Crónica del día (jueves 22). Día 7
22 septiembre 2022

Escribe un comentario


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Dirigido por…

    Documento sin título
    Blog dedicado desde el año 2005 a cubrir diariamente el Festival de Cine de San Sebastián.
  • Entradas recientes

    • Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado 25 septiembre 2022
    • Palmarés 70ª edición 25 septiembre 2022
    • Quiniela de la Sección Oficial 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (viernes 23). Día 8 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (jueves 22). Día 7 22 septiembre 2022
    • Crónica del día (miércoles 21). Día 6 21 septiembre 2022
    • Crónica del día (martes 20). Día 5 20 septiembre 2022


  • CARTELES OFICIALES

    Cartel-Oficial-2022
    Cartel-New-Directors-2022
    Cartel-Perlak-2022
    Cartel-Horizontes-Latinos-2022
    Cartel-Zabaltegui-Tabakalera-2022
    Cartel-Zinemrira-2022
    Cartel-Culinary-Zinema-2022
    Cartel-Nest-2022
    Cartel-Retrospectiva-Claude-Sautet
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
  • Tags

    Cine español Crónica Donostia General Historia Jurados Latinos Nuevos directores Oficial Palmarés Perlas Puntuaciones Quiniela Ranking Zabaltegui

Un blog incluido en Dcine.org

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y análisis, propias y de terceros, para facilitarle la navegación de forma anónima y analizar estadísticas del uso de la web. Consideramos que si continúa navegando, acepta su uso.Aceptar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR