• Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
  • ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
DIA 5 (martes 21): crónica de la jornada
21 septiembre 2021


Dias de ZinemaldiaCRÓNICAS DIARIAS #69SSIFF: DÍAS DE ZINEMALDIA
 cumple su 15ª CITA con todos aquellos que quieran estar informados del día a día del certamen a través de nuestras.

Cada día trataremos de haceros llegar nuestras opiniones sobre las películas incluidas a concurso en la Sección Oficial, así como algunas de las películas visionadas en otras secciones del festival, así como algunos comentarios y/o críticas sobre películas que hayan llamado la atención a público y prensa… y por supuesto, las anécdotas que originen las estrellas que desfilen por la alfombra roja.
CINE, CINE, CINE… MÁS CINE POR FAVOR, QUE TODO EN LA VIDA ES CINE Y LOS SUEÑOS, CINE SON.

 
 

Logo ReverendoCRÓNICA DEL DÍA MARTES 21 DE SEPTIEMBRE
Quinto día de Dcine.org en el Festival
Sobre cuáles han sido mis sensaciones, algo de opinión, y un poco de crítica…
Firmado por Reverendo

 
 


 
 

PELÍCULAS QUE HAN COMPETIDO HOY MARTES POR LA CONCHA DE ORO

  • Hoy ha sido el turno de EL BUEN PATRÓN de FERNANDO LEÓN DE ARANOA (Tercera participación)
  • Y de FIRE ON THE PLAIN de ZHANG JI (Primera participación) OPERA PRIMA


IMÁGENES DE LA JORNADA

Maria ValverdeJavier Bardem
 

 

 

 

 

 

 


 
 

// SECCION OFICIAL A CONCURSO //

 

EL BUEN PATRON de Fernando León de Aranoa (España)

El buen patron - Oficial«Tragicomedia sobre el mundo laboral«
Es su TERCERA PARTICIPACIÓN en Sección Oficial tras concursar con Barrio (1998) que le brindó la Concha de Plata a la mejor dirección y el Premio Fipresci, mientras que con Los lunes al sol (2002) se alzó con la Concha de Oro a la mejor película.
En España será distribuida por TRIPICTURES (estreno en salas el 15/10/2021)

DCINE (Reverendo): 7 out of 10 stars (7 / 10)

DCINE (Barry Collins): 6.5 out of 10 stars (6,5 / 10)

DE QUE VA: Básculas Blanco, una empresa de producción de balanzas industriales en una ciudad de provincias, aguarda la visita de una comisión de la que depende la obtención de un premio local a la Excelencia Empresarial: las cosas deben ser perfectas para ese momento. Sin embargo, todo parece confabularse en contra. En el poco tiempo del que dispone, Blanco (Bardem) intenta devolver a su empresa el equilibrio perdido: trata de resolver los problemas de sus empleados, cruzando para ello todas las líneas imaginables.

A TENER EN CUENTA:
– Premier mundial.
– Se encuentra entre la terna de candidatas a representar a España en los próximos Oscars, junto a Madres paralelas de Almodovar y Mediterráneo
– Director (Aranoa) y Actor (Bardem) la definen como el reverso de la magistral ‘Los lunes al sol’, su primera película juntos.

PRIMERA IMPRESIÓN: BRILLANTE SÁTIRA SOBRE EL MUNDO EMPRESIARIAL Y SUS DINÁMICAS LABORALES

COMENTARIO DCINE: un inigualable Javier Bardem se apodera de la película plano a plano, frase a frase, gesto a gesto, mirada a mirada… se come la pantalla, no es ya una sorpresa, pero hay que remarcarlo el «color fluorescente» FASCINANTE LA RECREACIÓN DE ESE PATRÓN DE PROVINCIAS… como tampoco lo es que Fernando León de Aranoa haya acertado (en mi opinión) con el tono satírico de ese empresario típico de nuestra España «hecho a sí mismo» o con un guión más contenido de lo que podría esperarse (pero que le sienta muy bien) o como no podía ser de otra manera, con su habitual mirada humanista y social… su mejor película en años.
El pack completo satisface, no por ser un trabajo redondo o excepcional, si no por cumplir muy bien con lo que se podía esperar de la nueva unión (tras aquella lejana «Los lunes al sol») entre Aranoa y Bardem… cine entretenido, del que apetece hablar después (como por ejemplo en esa elección del director por el que los trabajadores son insolidarios e individualistas), del que no tendremos duda en recomendar… incluso aunque no seas fan de su director.
Quizás no sea tan incómoda como debería esperarse, pero acaba funcionando… y acabará gustando en esa cartelera de otoño que acumula tantos títulos de interés.

POSIBILIDADES PARA ESTAR EN EL PALMARÉS: 

  • Concha de Oro a la mejor película
  • Concha de Plata a la mejor interpretación protagonista (JAVIER BARDEM)
  • Concha de Plata a la mejor interpretación de reparto (MANOLO SOLO)
  • Premio del Jurado al mejor guión

 

FIRE ON THE PLAIN de Zhang Ji (China)

Fire on the Plain - Sección Oficial«Cine negro»
Debut en el largometraje de este director chino que hasta ahora ha trabajado como director de fotografía en títulos como Letters from Death Row (2008) que pudo verse en New Directors. Es su PRIMERA PARTICIPACIÓN.
No tiene distribución en España

DCINE (Reverendo): 6.5 out of 10 stars (6,5 / 10)

DCINE (Barry Collins): 6.5 out of 10 stars (6,5 / 10)

DE QUE VA: China, 1997. Una serie de asesinatos golpea la ciudad de Fentun. Los crímenes cesan misteriosamente sin que las autoridades hayan podido encontrar al autor. Ocho años después, un joven policía cercano a una de las víctimas, decide reabrir la investigación.

PRIMERA IMPRESIÓN: SOLVENTE A NIVEL TÉCNICO PERO FALTO DE EMOCIONES

COMENTARIO DCINE: interesante debut en este sólido dibujo de unas personas que quieren o pueden irse o no de una zona china en crisis económica y social. Revestido con aura de cine negro, pero su historia tiene más de drama familiar y amor imposible que de thriller… y un fondo que recorre toda la cinta «el fuego que todo lo consume».
Según el mismo director: tras varios trabajos como director de fotografía, decidió dirigir la adaptación de una novela que le entusiasmó. Diao Yinan (El lago del ganso salvaje) es un amigo, además de maestro que le ha ayudado mucho en la producción… BUEN DEBUT, aunque debe mejorar, sobre todo en el aspecto señalado en la primera impresión, que necesitaba un aporte de emociones que ayuden en una historia un tanto fría y en ese largo devenir de personajes siempre trágicos y sus destinos cruzados.
Lo mejor, elegir un personaje inicialmente secundario (el interpretado por la actriz Dongyu Zhou) para que sea el que acabe arrastrando a todos las personas que están a su alrededor hacia una vorágine de desgracias que harán que sus vidas no vayan a ser ni las esperadas ni las soñadas.

 

POSIBILIDADES PARA ESTAR EN EL PALMARÉS:

  • Concha de Plata a la mejor interpretación de reparto (DONGYU ZHOU)
  • Premio del Jurado a la mejor fotografía

 


 
 

// ENTRE EL RESTO DE PELÍCULAS VISIONADAS //

 

SOLITARIOS / ALONERS de Hong Sung-eun (Corea del Sur)

Aloners - New DirectorsNEW DIRECTORS
«Retrato íntimo»

Su estreno mundial fue en el Jeonju International Film Festival.
No tiene distribución en España.

DCINE (Reverendo): 6 out of 10 stars (6 / 10)

DCINE (Barry Collins): 6 out of 10 stars (6 / 10)

DE QUE VA: Jina es la mejor empleada del centro de atención al cliente de una empresa de tarjetas de crédito. Evita entablar relaciones estrechas y, por eso, elige vivir y trabajar sola. Jina se siente cómoda en su estilo de vida solitario hasta que su irritante vecino, que intentaba acercarse a ella, aparece muerto a los pocos días. A partir de ese momento, muchas personas que había decidido ignorar empiezan a molestarla: su padre, que la acosa por la herencia de su madre; Sujin, un nuevo compañero que es pesado pero simpático, y el despreocupado Seonghun, su nuevo vecino.

A TENER EN CUENTA:
–  Se ha presentado en la sección Discovery de Toronto.
– Abordando cuidadosamente el fenómeno del holojok, un neologismo formado por la combinación de las palabras coreanas holo (solo) y jok (grupo) para definir el creciente número de personas que prefieren quedarse solas en hogares unipersonales, lo que representa un tercio del total de hogares en Seúl.

PRIMERA IMPRESIÓN: NO TERMINA DE JUGAR BIEN SUS CARTAS Y QUEDA EMPEQUEÑECIDA (a pesar de ser muy grande en su mensaje)

COMENTARIO DCINE: su protagonista navega a contracorriente… ella busca la soledad como modo de vida y su entorno parece quererle llevarle la contraria.
Que pena que es idea inicial no termine de desarrollarse más o que no se apueste por buscar nuevos horizontes argumentales, al final no alcanza más allá de esa idea inicial y acaba siendo un pelín reiterativa, demasiado sutil.
Pero es de esas cintas que crece en tu cabeza con el pase de las horas… recuerdas momentos y escenas e intuyes muy buenas ideas.
Recomendable su visionado, una de esas pequeñas joyas que el cine coreano tiene a bien regalarnos año tras año entre la programación del festival.

 


 

Logo Barry CollinsCRÍTICA DEL DÍA
De entre todas las películas vistas en el día de hoy, elijo una y la valoro, la examino, la enjuicio…
Hoy quiero hablar de…
Firmado por Barry Collins

 
 
 

FUE LA MANO DE DIOS de Paolo Sorrentino (Italia)

Fue la mano de Dios - Fuera de concursoCONVERSACIONES
«Comedia dramática / Elementos biográficos / Homenajes»

Gran Premio del Jurado y Mejor actor emergente en el pasado Festival de Venecia.
Se trata de un producto de NETFLIX y tiene previsto su estreno en España el 15/12/2021.

DCINE (Reverendo): 6.5 out of 10 stars (6,5 / 10)

DCINE (Barry Collins): 7 out of 10 stars (7 / 10)

CRÍTICA: A Sorrentino se lo habían reprochado ya varias veces. Cómo es que un realizador como él, que ha retratado la vida de unas cuántas personalidades del pasado de su Italia natal, desde Giulio Andreotti a Berlusconi, o ha narrado las desventuras de un personaje tan poliédrico como Jep Gambardella, él que siempre ha sido visto como un hijo espiritual de Fellini, al que tanto le gustaba recordar la Italia que le tocó vivir, ¿Cómo es que nunca había realizado una película algo más autobiográfica? Cuando, como suele pasar en este tipo de realizadores tan personales, todo su cine nos habla en el fondo de él mismo.

Pues bien, con su nueva y emotiva película «Fue la mano de Dios», Sorrentino nos regala su propio «Amarcord», narrando la juventud de un joven napolitano como lo fue él que sueña con la llegada a la liga italiana de Maradona y que, también como le tocó sufrir a él mismo, ve como su existencia más o menos feliz y confiada se ve truncada cuando sus padres mueren en un accidente doméstico. Y lo curioso es que, hasta cierto punto, lo hace cambiando un tanto su habitual tendencia a lo grotesco y al estrambote de herencia «Feliniana», pero sin renunciar al espíritu lúdico, juguetón y sensual que lo caracteriza, con una realización más comedida y algo más controlada que da como resultado una bonita y entretenida narración que, como suele ser la vida, es en ciertos momentos trágica, y cómica o profunda cuando lo pretende.

Dividida en dos partes, una primera mucho más enérgica y divertida que se torna en una segunda mucho más melancólica y profunda tras el desgraciado suceso que marca la vida de su protagonista y que, a la larga y tras las habituales dudas juveniles, le llevan a soñar con convertirse algún día en cineasta, la película mezcla fabulación y realidad, personajes estrafalarios y excéntricos con personalidades sacadas de la realidad misma para conformar un retrato bañado por la emoción pero sin alardes ni excesos.

Es, en definitiva, su película más sencilla en cuanto a forma y concepto, pero como no podía ser de otra forma, también la más íntima y personal.

 
CrónicaPuntuaciones
Compartir

Cobertura del 2021  / Dcine en el festival

admin
admin

Quizás también te interese…

Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado
25 septiembre 2022
Crónica del día (viernes 23). Día 8
24 septiembre 2022
Crónica del día (jueves 22). Día 7
22 septiembre 2022

Escribe un comentario


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Dirigido por…

    Documento sin título
    Blog dedicado desde el año 2005 a cubrir diariamente el Festival de Cine de San Sebastián.
  • Entradas recientes

    • Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado 25 septiembre 2022
    • Palmarés 70ª edición 25 septiembre 2022
    • Quiniela de la Sección Oficial 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (viernes 23). Día 8 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (jueves 22). Día 7 22 septiembre 2022
    • Crónica del día (miércoles 21). Día 6 21 septiembre 2022
    • Crónica del día (martes 20). Día 5 20 septiembre 2022


  • CARTELES OFICIALES

    Cartel-Oficial-2022
    Cartel-New-Directors-2022
    Cartel-Perlak-2022
    Cartel-Horizontes-Latinos-2022
    Cartel-Zabaltegui-Tabakalera-2022
    Cartel-Zinemrira-2022
    Cartel-Culinary-Zinema-2022
    Cartel-Nest-2022
    Cartel-Retrospectiva-Claude-Sautet
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
  • Tags

    Cine español Crónica Donostia General Historia Jurados Latinos Nuevos directores Oficial Palmarés Perlas Puntuaciones Quiniela Ranking Zabaltegui

Un blog incluido en Dcine.org

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y análisis, propias y de terceros, para facilitarle la navegación de forma anónima y analizar estadísticas del uso de la web. Consideramos que si continúa navegando, acepta su uso.Aceptar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR