• Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
  • ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
70ª Edición del Festival de Cine San Sebastián
14 septiembre 2022

Menos de 48 horas para que comience una nueva edición de nuestro Festival de cine más querido, cercano, y esperado… la 70ª EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CINE DE SAN SEBASTIÁN está a puntito de dar comienzo, nos esperan 9 días muy muy muy especiales…

 

Comienza la carrera por conocer la sucesora de:

2021: Blue Moon de Alina Grigore (Rumanía)
2020: Beginning de Dea Kulumbegashvili (Georgia)
2019: Pacificado de Paxton Winters (Brasil)
2018: Entre dos aguas de Isaki Lacuesta (España)
2017: The Disaster Artist de James Franco (EEUU)
2016: Yo no soy Madame Bovary de Feng Xiaogang (China)
2015: Sparrows (Gorriones) de Rúnar Rúnarsson (Islandia)
2014: Magical Girl de Carlos Vermut (España)
2013: Pelo malo de Mariana Rondón (Venezuela)
2012: En la casa de François Ozon (Francia)
2011: Los pasos dobles de Isaki Lacuesta (España)
2010: Neds (No educados y delincuentes) de Peter Mullan (Reino Unido)

 

Y comienza este viernes con la proyección de la película inaugural fuera de concurso «MODELO 77» del director español Alberto Rodriguez (un director muy querido por el festival y por el equipo de Dias de Zinemaldia).
A partir de ese momento se proyectarán 17 películas a concurso dispuestas a alcanzar algunos de los premios de esta 70ª edición.
Y finalizará con la proyección de «MARLOWE» de Neil Jordan durante la ceremonia de clausura del sábado 24 de septiembre.

 

Películas a concurso

EL SUPLENTE de DIEGO LERMAN (Segunda participación)
GIRASOLES SILVESTRES
de JAIME ROSALES (Segunda participación)
GREAT YARMOUTH – PROVISIONAL FIGURES de MARCOS MARTIN (Primera participación)
HYAKKA / A HUNDRED FLOWERS de GENKI KAWAMURA (Primera participación) ÓPERA PRIMA
IL BOEMO de PETR VÁCLAV (Primera participación)
KONG XIU / A WOMAN de WANG CHAO (Primera participación)
LA CONSAGRACIÓN DE LA PRIMAVERA de FERNANDO FRANCO (Segunda participación)
LA MATERNAL de PILAR PALOMERO (Primera participación)
LE LYCÉEN / WINTER BOY de CHRISTOPHE HONORÉ (Segunda participación)
LOS REYES DEL MUNDO de LAURA MORA (Primera participación)
PORNOMELANCOLÍA de MANUEL ABRAMOVICH (Primera participación)
RESTEN AF LIVET / FOREVER de FRELLE PETERSEN (Primera participación)
RUNNER de MARIAN MATHIAS (Primera participación) ÓPERA PRIMA
SPARTA de ULRICH SEIDL (Primera participación)
SURO de MIKEL GURREA (Primera participación) ÓPERA PRIMA
THE WONDER de SEBASTIÁN LELIO (Primera participación)
WALK UP de HONG SANGSOO (Segunda participación)

5 directores compiten por segunda vez por la Concha de Oro (ninguno de ellos la consiguió en su anterior participación) / 12 directores se estrenan en la competición / 3 mujeres entre las directoras que podrían conseguir el premio / 4 películas españolas, 6 películas europeas, 3 películas latinoamericanas, 3 películas asiáticas, y 1 película norteamericana a concurso / 3 primeras películas o debutantes en el largometraje de ficción / 12 Premieres Mundiales

Fuera de la competición…

APAGÓN de RODRIGO SOROGOYEN, RAÚL ARÉVALO, ISA CAMPO, ALBERTO RODRÍGUEZ, ISAKI LACUESTA (Serie de Televisión completa «5 episodios»)
LA (TRÈS) GRANDE ÉVASION / TAX ME IF YOU CAN de YANNICK KERGOAT (Fuera de concurso)
EL SOSTRE GROC (EL TECHO AMARILLO) de ISABEL COIXET (Proyecciones Especiales)

 

JURADO DE LA SECCIÓN OFICIAL

GLENN CLOSE -> actriz estadounidense candidata a 8 premios Oscar.
ÚLTIMA HORA!
La actriz norteamericana cancela su visita al Festival de San Sebastián La actriz estadounidense no podrá viajar a San Sebastián por una emergencia familiar
El productor argentino MATÍAS MOSTEIRÍN será el presidente del Jurado Oficial.

ANTOINETTE BOULAT -> directora de casting en más de 120 películas y cineasta francesa que debutó participando en la Sección Orizzonti del Festival de Venecia.

TENA LINDEBURG -> inicialmente fotógrafa, actualmente realizadora y guionista danesa que el año pasado participó en Sección Oficial con su primer largometraje (As in Heaven) ganando con ella los premios de mejor directora y mejor interpretación principal.

MATÍAS MOSTEIRÍN -> productor argentino.

ROSA MONTERO -> escritora y periodista española.

LEMOHANG JEREMIAH MOSESE -> cineasta y artista visual.

HLYMUR PÁLMASON -> director danés del que se podrá ver su último trabajo en Zabaltegui-Tabakalera (Godland).

 

PREMIOS DONOSTIA DE ESTE AÑO

En esta edición los galardonados van a ser una actriz y un director…

Juliette Binoche recibirá un Premio Donostia en la 70 edición del festivalImagen de la edición de este año, la actriz francesa JULIETTE BINOCHE (París, 1964) visitó por primera vez San Sebastián en el año 2002, y es una de esas figuras de reconocimiento mundial que ya tocaba ser galardonada con este premio honorífico.
La intérprete francesa visitará la ciudad por cuarta vez para recibir uno de los Premios Donostia de este año en reconocimiento a una dilatada carrera en la que ha encarnado a cerca de 75 personajes, desde heroínas poderosas a seres frágiles, pasando por personajes históricos, roles dramáticos y papeles cómicos.
Tras dar sus primeros pasos en el teatro y formarse como actriz en el Conservatorio Nacional de Arte Dramático, Juliette Binoche debutó en el cine con Liberty Belle (1983), a la que siguieron algunos papeles en obras de cineastas como Jean-Luc Godard o André Techiné.
Desde los inicios de su carrera ha alternado títulos rodados en francés con otros muchos realizados en inglés en producciones internacionales de renombre.
Tres colores: Azul (1994) le proporcionó un Premio a la Mejor actriz en el Festival de Venecia y un Premio César (galardón a la que ha optado en nueve ocasiones más), El paciente inglés (1996) le proporcionó el Óscar a la Mejor actriz de reparto y el Premio a la mejor actriz en el Festival de Berlín, Copia certificada (2010) le valió el Premio a la Mejor actriz en el Festival de Cannes.

El director y guionista canadiense DAVID CRONENBERG (Toronto, 1943) recibirá un Premio Donostia que reconocerá con su máxima distinción honorífica la carrera de uno de los cineastas más singulares del último medio siglo.
Maestro del horror biológico, de las atmósferas turbadoras y de un universo tan personal como intransferible, Cronenberg ha dirigido una veintena de largometrajes entre los que destacan obras convertidas en clásicos de géneros como la ciencia ficción, el terror, el drama psicológico o el thriller.
El canadiense se suma así al listado de directoras y directores que también han recibido el Premio Donostia, entre quienes destacan Francis Ford Coppola, Woody Allen, Oliver Stone, Agnès Varda, Hirokazu Koreeda y Costa-Gavras.
Con Crash (1996) obtuvo el Premio Especial del Jurado en el Festival de Cannes.
Cronenberg visitó San Sebastián por primera y única vez hasta la fecha para inaugurar la Sección Oficial a concurso con Eastern Promises (Promesas del Este, 2007).

 

Y como novedad a partir de esta edición, hay NUEVA SINTONÍA DEL FESTIVAL, creada por las compositoras Aranzazu Calleja y Maite Arroitajauregi.

 

Para finalizar os dejamos el siempre interesante…

TOP 10
sobre las películas que más ganas tenemos de ver…

1.- ARGENTINA, 1985
2.- LOS RENGLONES TORCIDOS DE DIOS
3.- AS BESTAS
4.- BROKER
5.- EL TRIANGULO DE LA TRISTEZA
6.- MODELO 77
7.- UNA BONITA MAÑANA
8.- EN LOS MÁRGENES
9.- LOS REYES DEL MUNDO
10.- ROLELESS

Ya no queda nada, tan sólo unas horas… Dcine.org os informará puntualmente de todo lo que allí ocurra…
No os perdáis nuestras CRÓNICAS DIARIAS.

DonostiaGeneralJurados
Compartir

Cobertura del 2022  / Dcine en el festival

admin
admin

Quizás también te interese…

Emprendemos una nueva edición
16 agosto 2022
69ª Edición del Festival de Cine San Sebastián
16 septiembre 2021
Volvemos al Festival de San Sebastian
6 agosto 2021

Escribe un comentario


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Dirigido por…

    Documento sin título
    Blog dedicado desde el año 2005 a cubrir diariamente el Festival de Cine de San Sebastián.
  • Entradas recientes

    • Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado 25 septiembre 2022
    • Palmarés 70ª edición 25 septiembre 2022
    • Quiniela de la Sección Oficial 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (viernes 23). Día 8 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (jueves 22). Día 7 22 septiembre 2022
    • Crónica del día (miércoles 21). Día 6 21 septiembre 2022
    • Crónica del día (martes 20). Día 5 20 septiembre 2022


  • CARTELES OFICIALES

    Cartel-Oficial-2022
    Cartel-New-Directors-2022
    Cartel-Perlak-2022
    Cartel-Horizontes-Latinos-2022
    Cartel-Zabaltegui-Tabakalera-2022
    Cartel-Zinemrira-2022
    Cartel-Culinary-Zinema-2022
    Cartel-Nest-2022
    Cartel-Retrospectiva-Claude-Sautet
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
  • Tags

    Cine español Crónica Donostia General Historia Jurados Latinos Nuevos directores Oficial Palmarés Perlas Puntuaciones Quiniela Ranking Zabaltegui

Un blog incluido en Dcine.org

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y análisis, propias y de terceros, para facilitarle la navegación de forma anónima y analizar estadísticas del uso de la web. Consideramos que si continúa navegando, acepta su uso.Aceptar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR