• Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
  • ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
Crónica del día (jueves 22). Día 7
22 septiembre 2022


Dias de ZinemaldiaCRÓNICAS DIARIAS #70SSIFF: DÍAS DE ZINEMALDIA
 cumple su 18ª CITA con todos aquellos que quieran estar informados del día a día del certamen a través de nuestras crónicas.

Cada día trataremos de haceros llegar nuestras opiniones sobre las películas incluidas a concurso en la Sección Oficial, así como algunas de las películas visionadas en otras secciones del festival, así como algunos comentarios y/o críticas sobre películas que hayan llamado la atención a público y prensa… y por supuesto, las anécdotas que originen las estrellas que desfilen por la alfombra roja.
CINE, CINE, CINE… MÁS CINE POR FAVOR, QUE TODO EN LA VIDA ES CINE Y LOS SUEÑOS, CINE SON.

 
 

Logo ReverendoCRÓNICA DEL DÍA JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE
Séptimo día de Dcine.org en el Festival
Sobre cuáles han sido mis sensaciones, algo de opinión, y un poco de crítica…
Firmado por Reverendo

 
 


 
 

COMENTARIO GENERAL

  • Aprovechando que en esta edición se han reunido tres de las actrices más interesantes y boyantes del panorama internacional, deseo señalar que estos rostros ya son una realidad de firmamento interpretativo… jóvenes y sobradamente preparadas, las seguiré hasta donde me propongan, porque son muy buenas, porque tienen un futuro por delante que os propongo no os perdáis, y porque crean adicción cada vez que aparecen en pantalla… y porque son una invitación personal para ver la película (seguro que si no os gusta la peli podréis salir diciendo que al menos salía «ella»).

 

  • FLORENCE PUGH (26 años)
    La hemos podido disfrutar con «No te preocupes querida» de Olivia Wilde y con «The Wonder» de Sebastian Lelio… ya nos enamoró en este mismo festival con uno de sus primeros trabajos «Lady Macbeth» de William Oldroyd.
  • NOEMI MERLANT (33 años)
    La hemos podido disfrutar en un papel cómico, inusual en ella, como el de «El inocente» de Louis Garrel, y también en uno dramático como es «Un año, una noche» de Isaki Lacuesta… y antes con otros trabajos como «Retrato de una mujer en llamas» de Céline Sciamma.
  • VICKY LUENGO (32 años)
    La hemos podido disfrutar con la magnífica «Suro» de Mikel Gurrea, y anteriormente con la serie de televisión «Antidisturbios» de Rodrigo Sorogoyen.
  • ANA DE ARMAS (34 años)
    La veremos mañana viernes gracias a la película sorpresa de este año que será «Blonde» de Andrew Dominik, y antes enamorándonos con apariciones magnéticas como en «Sin tiempo para morir» o «Puñales por la espalda» o «Blade Runner».

 


 

// SECCIÓN OFICIAL //

 

THE WONDER de Sebastián Lelio (Reino Unido, Irlanda, Estados Unidos)

SECCIÓN OFICIAL A CONCURSO
«Thriller psicológico»

Director, guionista, productor y montajista chileno al que recordamos sobre todo por sus multipremiadas Una mujer fantástica (2017) y Gloria (2013).
Su estreno mundial se produjo unos días antes durante el Festival de Toronto (TIFF).
Su estreno será a través de Netflix en diciembre de 2022.

DCINE (Reverendo): 6.5 out of 10 stars (6,5 / 10)

DCINE (Barry Collins): 0 out of 10 stars (0 / 10)

 

DE QUE VA: Región irlandesa de las Midlands, 1862. Una niña deja de comer pero permanece milagrosamente viva y en buen estado. La enfermera inglesa Lib Wright es llevada a un pequeño pueblo para observar a Anna O’Donnell, de once años. Abundantes turistas y peregrinos se reúnen para contemplar a la niña que, según se dice, ha sobrevivido sin comer durante meses. ¿Acaso alberga el pueblo a una santa que «sobrevive con el maná del cielo» o existen motivos más siniestros?

 

COMENTARIO DCINE: en palabras de su director (Sebastian Lelio)… «la película no ataca la fe, sino el fanatismo religioso». La misión de una enfermera para que se sepa la verdad sobre un falso milagro en la Irlanda del siglo XIX me ha gustado, me ha parecido que aporta interesantes momentos de reflexión y está presentada con una factura técnica y visual de altura (la fotografía de Ari Wegner «El poder del perro» es para quitarse el sombrero).
No hay grandes sorpresas ni giros que impacten, se sustenta en una planificación milimétrica, es contenida, y acude a una eterna lucha entre lo espiritual y lo científico, entre la razón y fe.
Se mueve en un terreno esquivo, por momentos parece un western, por momentos un estudio de personajes, o incluso una película de suspense…
La pena es que siendo de NETFLIX… la potente belleza visual de la propuesta bien merecería disfrutarse en el marco de la sala de cine.

 

POSIBILIDADES PARA ESTAR EN EL PALMARÉS:

  • Opción a una Concha de Plata a la mejor Interpretación Protagonista (FLORENCE PUGH)
  • Opción a una Concha de Plata a la mejor Interpretación de Reparto (KÍLA LORD CASSIDY)
  • Opción a un Premio del Jurado a la Mejor Fotografía (ARI WEGNER)


 

KONG XIU / A WOMAN de Wang Chao (China)

SECCIÓN OFICIAL A CONCURSO
«Drama personal»

Wang Chao es autor de una decena de largometrajes entre los que destacan The Orphan of Anyang (2001), seleccionado en la Quincena de Realizadores de Cannes; Luxury Car (2006), que ganó el Premio a la mejor película en Un Certain Regard del Festival de Cannes, y Fantasia (2014), seleccionado en el mismo apartado del certamen galo.
Estreno mundial.
No hay previsto por ahora su estreno en cines españoles.

DCINE (Reverendo): 5 out of 10 stars (5 / 10)

DCINE (Barry Collins): 0 out of 10 stars (0 / 10)

 

DE QUE VA: Desde finales de los 60 hasta principios de los 80 del siglo XX, Kong Xiu, una trabajadora común y corriente, logró romper con gran valentía las cadenas de dos matrimonios desgraciados y, en el tiempo libre que le permitían sus pesadas jornadas laborales en un taller, maduró hasta hacerse escritora. Basada en la novela autobiográfica Dream, de la escritora Zhang Xiu Zhen.

 

COMENTARIO DCINE: esta una de esas películas de la que no tengo absolutamente nada que destacar. Ni dirección, ni guion, ni interpretaciones…. Es una película sin personalidad. Ni fu ni fa. Ni buena ni mala. Simplemente anodina… se ve pero no se disfruta… está elegantemente rodada pero no ofrece nada destacable.

 

POSIBILIDADES PARA ESTAR EN EL PALMARÉS:

  • No le veo con opciones para recibir alguno de los premios de este sábado

 

// ENTRE EL RESTO DE PELÍCULAS VISIONADAS //

 

BARDO, FALSA CRÓNICA DE UNAS CUANTAS VERDADES de Alejandro G. Iñárritu (México)

PERLAK
«Comedia dramática con tintes nostálgicos»
Del director mexicano (doble ganador de un Oscar al mejor director), autor de cintas tan recordadas como Amores perros (2000), 21 gramos (2003), Babel (2006), Birdman (2014) o El renacido (2015).
Proviene de la Sección Oficial a concurso de la recién iniciada edición del Festival de Venecia.
Su estreno será a través de Netflix.

DCINE (Reverendo): 4.5 out of 10 stars (4,5 / 10)

DCINE (Barry Collins): 0 out of 10 stars (0 / 10)

 

DE QUE VA: El esperado regreso del galardonado director será con la historia de Bardo, un periodista y documentalista mexicano de gran prestigio que vuelve a su país con la esperanza de encontrarse cara a cara con su identidad, sus lazos familiares, algunas memorias absurdas de su pasado y un nuevo México que no se parece nada al que algún día dejó atrás. Este es un viaje al pasado para reconciliarse con la cruda realidad del presente. 

 

COMENTARIO DCINE: se anunciaba una película de casi 3 horas y esta mañana recibíamos un aviso que anunciaba como el cineasta mexicano había recortado en 22 minutos la película después de verla por primera vez en el Festival de Venecia… y lo hemos agradecido…
Un intento de semi autobiografía entre lo confesional, lo autoparódico y lo autoindulgente donde van surgiendo diálogos, reflexiones y secuencias interesantes, pero donde el conjunto no funciona, genera cansancio… y sobre todo se acumulan muchos elementos oníricos al estilo Terrence Malick y/o Fellini con los que Iñárritu trata de transcender pero que me patinan hasta llegar al ridículo.
Es exceso y un artificio constante…
La amarás o la odiarás…

 


 

Logo Barry CollinsCRÍTICA DEL DÍA
De entre todas las películas vistas en el día de hoy, elijo una y la valoro, la examino, la enjuicio…
Hoy quiero hablar de…

Firmado por Barry Collins

 

 

 

CRIMES OF THE FUTURE (Crímenes del futuro) de David Cronenberg (Canadá, Grecia)

Crímenes del futuro - Premio DonostiaPROYECCIÓN ESPECIAL PREMIO DONOSTIA
«Ciencia Ficción / Fantasía / Terror»
Director y guionista canadiense que pertenece al grupo de cineastas de autor con una absoluta obsesión por mutar, transformar o experimentar con el físico humano en vínculo con la perturbación psicológica de sus personajes… ejemplos son muchos… y entre sus mejores trabajos se encuentran Scanners (1981), Videodrome (1983), La mosca (1986), Inseparables (1988) o Crash (1996).
Proviene de la Sección Oficial a concurso del pasado Festival de Cannes.
En España será distribuida por TwelveOaksPics y VerCine (estreno en salas el 23/09/2022).

 

DCINE (Reverendo): 3 out of 10 stars (3 / 10)

DCINE (Barry Collins): 3 out of 10 stars (3 / 10)

 

CRÍTICA: quizá como reclamo comercial o como otra forma retorcida de vender su trabajo, el gran y perturbador realizador canadiense David Cronenberg dijo sobre su nueva película «Crímenes del futuro» que va a provocar la estampida de los cines. Supongo que él se refería a lo extremo de algunas de sus escenas e imágenes, pero yo estoy convencido de que será por lo endeble de su argumento y lo insulso de su armamento formal y artístico. Vamos, que es un desastre sin paliativos en el que nada funciona.

El realizador, en claras horas bajas, regresa a elementos y formas de sus grandes y mejores producciones para, de forma harto inexplicable, reducirlas a la nada y el disparate insulso y sin fuerza. Por el absurdo argumento sobrevuela una vaga idea ecologista que pretende funcionar como núcleo principal de este mamotreto, pero de tan leve, superficial, y tonta termina desorientando más al espectador que dándole algo a lo que agarrarse que tenga una mínima enjundia. Y así, entre escena absurda y secuencia sin sentido, el atribulado espectador ha de escuchar sin solución de continuidad una serie de diálogos inextricables repletos de verborrea que se supone científica, pero que sólo consiguen despistar aún más.

Por ahí también pululan varias estrellas de cine de demostrada solvencia, si, pero sus personajes son a cual más tonto y disparatado, y con tan pocas mimbres poco pueden hacer más allá de recitar sus frases sin la menor intensidad e interés, hasta el punto de que incluso el siempre eficaz y ajustado Vigo Mortenssen, persuadido de la desidia general,  no consigue hacer creíble un supuesto personaje protagonista que se pasa media película haciendo ruidos guturales mientras se pasea por unos feos y poco elaborados decorados disfrazado no sé porque razón de una especie de ninja de cómic.

Ni siquiera la música, compuesta por el también ya grande Howard Shore, habitual en la última filmografía de Cronenberg y que se revela como lo mejor de la función, termina de encajar por lo diferente entre su calidad y la poca entidad de las imágenes que acompaña y arropa.

Lo dicho, es una nimiedad al servicio de la nada que gustará a sus fans más acérrimos y a cierta crítica afín al realizador, pero que a buen seguro, conseguirá echar de la sala a más de uno. Y todo eso que ganará, porque así podrá aprovechar para hacer algo que no le haga pensar que ha perdido dos horas de su preciado tiempo…

 

CrónicaPuntuaciones
Compartir

Cobertura del 2022  / Dcine en el festival

admin
admin

Quizás también te interese…

Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado
25 septiembre 2022
Crónica del día (viernes 23). Día 8
24 septiembre 2022
Crónica del día (miércoles 21). Día 6
21 septiembre 2022

Escribe un comentario


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Dirigido por…

    Documento sin título
    Blog dedicado desde el año 2005 a cubrir diariamente el Festival de Cine de San Sebastián.
  • Entradas recientes

    • Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado 25 septiembre 2022
    • Palmarés 70ª edición 25 septiembre 2022
    • Quiniela de la Sección Oficial 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (viernes 23). Día 8 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (jueves 22). Día 7 22 septiembre 2022
    • Crónica del día (miércoles 21). Día 6 21 septiembre 2022
    • Crónica del día (martes 20). Día 5 20 septiembre 2022


  • CARTELES OFICIALES

    Cartel-Oficial-2022
    Cartel-New-Directors-2022
    Cartel-Perlak-2022
    Cartel-Horizontes-Latinos-2022
    Cartel-Zabaltegui-Tabakalera-2022
    Cartel-Zinemrira-2022
    Cartel-Culinary-Zinema-2022
    Cartel-Nest-2022
    Cartel-Retrospectiva-Claude-Sautet
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
  • Tags

    Cine español Crónica Donostia General Historia Jurados Latinos Nuevos directores Oficial Palmarés Perlas Puntuaciones Quiniela Ranking Zabaltegui

Un blog incluido en Dcine.org

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y análisis, propias y de terceros, para facilitarle la navegación de forma anónima y analizar estadísticas del uso de la web. Consideramos que si continúa navegando, acepta su uso.Aceptar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR