Abrimos el telón de una nueva edición del Festival de Cine de San Sebastián, nada más y nada menos que la 58ª edición del único festival de cine con categoría A de nuestro país, es decir, único festival al nivel de los Cannes, Venecia o Berlin.
Mikel Olaciregui y su equipo llevan trabajando desde el mismo momento que se clausuró la anterior edición para poder ofrecer un festival a la altura de las expectativas, una edición que tiene marcada la fecha del viernes 17 de septiembre como el momento de su inauguración y que tras 9 intensas jornadas finalizará el sábado 25 de septiembre, esperemos que después de empaparnos con una muestra del mejor cine mundial.
¿Qué sabemos hasta este momento?
Pocas cosas, y entre ellas, los carteles elegidos para dar imagen a cada una de las secciones del festival.
Pero hay más, lo más importante, las retrospectiva dedicada al director estadounidense Don Siegel, para quienes no intuyan de quien hablamos, autor de películas como «Código del hampa», «Harry, el sucio», «Fuga de Alcatraz», «La jungla humana», «La invasión de los ladrones de cuerpos» y que según un comunicado que ha difundido la organización del festival es de justicia dedicarle una retropspectiva «por la gran influencia que ejerció Siegel en el cine de género con un punto de vista inconformista y revitalizador a lo largo de más de tres décadas».
Y una retrospectiva mucho más global, la dedicada al mundo del documental en una sección que se denominará «Doc, nuevos caminos de la no ficción» y que ofrecerá una maplia muestra de este tipo de cine que tanto está llamando la atención durante los últimos años.
Olaciregui, que no ha avanzado aún ningún dato sobre la Sección Oficial, en la que competirán 16 películas, si que ha señalado que durante estos meses de verano el Zinemaldia se lanza a la «carrera» de seleccionar los títulos a concurso, que se elegirán con la intención de «ofrecer el mejor panorama» del cine actual.
Esperando que así sea, me despido hasta el día que se empiezen a desvelar los títulos que compondrán las secciones estrellas de este festival, Sección Oficial a concurso, Zabaltegui, o la cada vez más interesante Horizontes Latinos.
Firmado por: «Reverendo» Harry Powell